Etiquetas
C. MEDIO
FAMILIAS
lengua
mates
naturales
otros
PLÁSTICA
sociales
miércoles, 14 de diciembre de 2022
5º LENGUA UD5
ONOMATOPEYAS
LOS ARTÍCULOS
LOS DEMOSTRATIVOS.
LA RIMA
ACTIVIDADES:
1. ONOMATOPEYAS
2. LOS ARTÍCULOS
3. LOS DEMOSTRATIVOS
4. PALABRAS CON CC
5. ESTROFA Y RIMA
5º MATEMÁTICAS: UD5
NÚMEROS DECIMALES.
COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS DECIMALES.
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES.
ACTIVIDADES:
1. NÚMEROS DECIMALES
2. COPARAR DECIMALES.
3. REDONDEAR DECIMALES
4. DECIMALES Y EUROS.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
3º C. MEDIO UD4: LOS PAISAJES DE LA TIERRA.
RELIEVE DE COSTA.
RELIEVE DE INTERIOR.
ACTIVIDADES:
1. RELIEVE DE COSTA.
2. RELIEVE DE INTERIOR.
martes, 6 de diciembre de 2022
5º C. MEDIO UD.4: LAS PLANTAS.
PARTES DE UNA PLANTA.
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS.
NUTRICIÓN Y FOTONSÍNTESIS.
ACTIVIDADES:
1. PARTES DE LA PLANTA.
2. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS.
3. NUTRICIÓN Y FOTOSÍNTESIS.
4. LA FOTOSÍNTESIS (COMECOCOS).
miércoles, 23 de noviembre de 2022
5º MATEMÁTICAS UD4.
SUMAR FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR.
RESTAR FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR.
MULTIPLICAR UN NÚMERO POR UNA FRACCIÓN.
PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD.
sábado, 19 de noviembre de 2022
3º C. MEDIO UD3: LOS SERES VIVOS.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS.
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.
REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PARTES DE LASS PLANTAS.
ACTIVIDADES:
1. VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.
2. PARTES DE LAS PLANTAS.
3. PLANTAS SEGÚN SU TALLO.
lunes, 7 de noviembre de 2022
5º C. MEDIO, UD.3: LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
LA CÉLULA
.
SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES PLURICELULARES.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS.
ACTIVIDADES:
1. ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS.
2. PLANTAS: ANGIOSPERMAS Y GIMNOSPERMAS.
3. PLANTAS CON Y SIN FLORES (TOPOS).
4. BACTERIAS, HONGOS Y ALGAS.
5. LOS CINCO REINOS.
jueves, 3 de noviembre de 2022
5º LENGUA UD3.
PALABRAS POLSÉMICAS.
LOS GRADOS DEL ADJETIVO.
LOS DIPTONGOS.
LOS HIATOS.
ACTIVIDADES:
PALABRAS POLSISÉMICAS.
PALABRAS POLISÉMICAS II.
GRADOS DEL ADJETIVO.
DIPTONGOS E HIATOS.
DIPTONGOS E HIATOS II.
5º MATEMÁTICAS, UD3.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS.
FRACCIONES EQUIVALENTES.
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.
domingo, 16 de octubre de 2022
3º C.MEDIO UD2: LAS CAPAS DE LA TIERRA.
LA ATMÓSFERA.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO.
EL CLIMA
EL CAMBIO CLIMÁTICO.
EL CICLO DEL AGUA.
LOS OCÉANOS.
LA GEOSFERA.
LOS CONTINENTES.
ACTIVIDADES:
1. CAPAS DE LA TIERRA, COTINENTES Y OCÉNAOS.
2. CLIMAS DEL MUNDO.
3. CICLO DEL AGUA.
4. LOS OCÉANOS.
5. LOS CONTINENTES.
6. LA GEOSFERA.
sábado, 15 de octubre de 2022
5º C. MEDIO, UD2: CLIMAS DIFERENTES, PAISAJES DISTINTOS.
TIEMPO ATMOSFÉRCIO Y CLIMA.
CLIMAS DEL MUNDO.
CLIMAS DE ESPAÑA.
BIOMAS TERRESTRES.
ACTIVIDADES:
1. CLIMOGRAMA.
2. TIEMPO Y CLIMA II.
3. CLIMAS DE ESPAÑA.
jueves, 13 de octubre de 2022
5º, LENGUA UD2
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
EL SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO.
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN.
ACTIVIDADES:
1. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS I.
2. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS II.
3. CLASES DE SUSTANTIVOS I.
4. GÉNERO Y NÚMERO DEL SUSTANTIVO.
5. REGLAS DE ACENTUACIÓN I.
6. REGLAS DE ACENTUACIÓN II.
martes, 27 de septiembre de 2022
3º C. MEDIO. UD1: NUESTRO PLANETA Y LA LUNA.
EL SISTEMA SOLAR.
EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN.
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN.
LA LUNA.
ACTIVIDADES:
1. EL SISTEMA SOLAR.
2. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.
3. FASES LUNARES.
4. LA LUNA II.
5. EL SISTEMA SOLAR II.
6. PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
domingo, 25 de septiembre de 2022
ARTE NAIF.
ARTE NAIF.
5º. C. MEDIO, UD1. LA TIERRA Y EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR
.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.
LA LUNA Y LOS ECLIPSES.
LA ATMÓSFERA.
LA GEOSFERA.
LA HIDROSFERA.
ACTIVIDADES:
1. LOS PLANETAS Y LA LUNA.
2. AHORCADO DE LOS PLANETAS.
3. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA.
4. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA II.
5. LA LUNA.
6. ATMÓSFERA Y GEOSFERA.
7. LA HIDROSFERA.
8. EL CICLO DEL AGUA.
lunes, 19 de septiembre de 2022
MATES 5º UD1. NÚMEROS NATURALES.
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES DE SIETE CIFRAS.
JERARQUÍA DE OPERACIONES.
POTENCIAS: CUADRADO, CUBO Y BASE 10.
ACTIVIDADES:
1. JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES I.
2. POTENCIAS.
3. POTENCIAS II.
LENGUA 5º UD1.
EL DIARIO.
LA ANÉCDOTA.
LA COMUNICACIÓN: TIPOS Y ELEMENTOS.
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.
ACTIVIDADES:
1. LA COMUNICACIÓN I.
2. LA COMUNICACIÓN II.
3. AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS I.
4. AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.
5. TOPOS, PALABRAS LLANAS.
lunes, 30 de mayo de 2022
NATURALES UD6. MÁQUINAS E INVENTOS.
TIPOS DE MÁQUINAS.
ELECTRICIDAD ESTÁTICA Y DINÁMICA.
LOS IMANES.
CIRCUITO ELÉCTRICO.
LA MÁQUINA DE VAPOR.
miércoles, 25 de mayo de 2022
MATES UD 11. POLÍGONOS.
POLÍGONOS
.
TRIÁNGULOS.
LOS CUADRILÁTEROS.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
ACTIVIDADES:
1. LOS POLÍGONOS.
2. TRIÁNGULOS.
3. CUADRILÁTEROS.
4. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO.
lunes, 23 de mayo de 2022
LENGUA UD11.
PREPOSCIONES Y CONJUNCIONES.
PALABRAS POLISÉMICAS.
EL CÓMIC.
ACTIVIDADES:
1. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
2. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES I.
3. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
4. PALABRAS POLISÉMICAS.
5. PALABRAS POLISÉMICAS.
6. PALABRAS CON B.
7. PALABRAS CON B-V.
viernes, 29 de abril de 2022
MATES 10. GEOMETRÍA.
LÍNEAS Y ÁNGULOS.
TIPOS DE ÁNGULOS.
SIMETRÍA.
TRASLACIÓN.
PLANOS Y COORDENADAS.
GRÁFICOS DE BARRAS.
ACTIVIDADES:
1. ÁNGULOS Y RECTAS.
2. RECTAS Y ÁNGULOS II.
3. SIMETRÍA I.
4. SIMETRÍA II.
jueves, 28 de abril de 2022
LENGUA UD10.
LA COMUNICACIÓN.
LOS ADVERBIOS.
PARÉNTESIS Y COMILLAS.
ACTIVIDADES:
1. LA COMUNICACIÓN.
2. LOS ADVERBIOS.
3. LOS ADVERBIOS II.
4. INTERJECCIONES.
miércoles, 6 de abril de 2022
MATEMÁTICAS UD9. LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA.
LA LONGITUD.
UNIDADES DE LONGITUD.
UNIDADES DE CAPACIDAD.
UNIDADES DE MASA.
ACTIVIDADES:
1. LONGITUD.
2. LONGITUD II.
3. CAPACIDAD I.
4. LONGITUD II.
5. MASA.
LENGUA UD9.
LOS GRADOS DEL ADJETIVO.
PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.
ACTIVIDADES:
1. ADJETIVOS.
2. GRADOS DE LOS ADJETIVOS.
3. PALABRAS COMPUESTAS.
4. PALABRAS COMPUESTAS II.
5. VERBOS CON Y.
viernes, 1 de abril de 2022
SOCIALES UD5. LA PREHISTORIA.
LAS FUENTES HISTÓRICAS.
LA HISTORIA Y SUS ETAPAS.
EL PALEOLÍTICO.
EL NEOLÍTICO.
LA EDAD DE LOS METALES.
ACTIVIDADES:
1. FUENTES HISTÓRICAS.
2. ETAPAS DE LA HISTORIA
3. PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO.
4. EDAD DE LOS METALES.
NATURALES UD5. MATERIA, MATERIALES Y ENERGÍA.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS II.
ORIGEN Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
LAS FUERZAS.
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES.
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES.
ACTIVIDADES:
1. PROPIEDADES DE LA MATERIA.
2. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.
3. SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
4. MEZCLAS Y FUERZA DE GRAVEDAD.
5. FUENTES DE ENERGÍA.
jueves, 17 de marzo de 2022
MATEMÁTICAS UD8: TIEMPO.
UNIDADES DE TIEMPO MAYORES QUE EL DÍA.
HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS.
SUMAR Y RESTAR DATOS DE TIEMPO.
ACTIVIDADES:
UNIDADES DE TIEMPO MAYORES QUE EL DÍA.
HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS.
SUMAR Y RESTAR DATOS DE TIEMPO.
TABLAS DE DATOS
viernes, 11 de marzo de 2022
LENGUA UD8.
PALABRAS POLISÉMICAS Y HOMÓFONAS.
VERBOS CON H.
LA ALITERACIÓN.
ACTIVIDADES:
PALABRAS HOMÓFONAS.
LA ALITERACIÓN.
HABER, SER ESTAR.
lunes, 21 de febrero de 2022
MATEMÁTICAS UD7. OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.
DIVIDIR CON COCIENTE DECIMAL.
DIVIDIR ENTRE OTRO NÚMERO MAYOR.
MULTIPLICAR Y DIVIDIR POR 10, 100 Y 1.000.
LENGUA UD7.
LOS VERBOS: FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
VERBOS CON J.
LA HIPÉRBOLE.
ACTIVIDADES:
LOS VERBOS: FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS.
AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
LA HIPÉRBOLE.
martes, 1 de febrero de 2022
LENGUA UD6.
LOS TIEMPOS VERBALES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
SUFIJOS -OSO, -IVO, -ANTE Y -ABLE.
ADJETIVOS CON V.
COMPARACIONES Y METÁFORAS.
ACTIVIDADES:
LOS TIEMPOS VERBALES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
SUFIJOS -OSO, -IVO, -ANTE Y -ABLE.
COMPARACIONES Y METÁFORAS.
MATEMÁTICAS UD6. NÚMEROS DECIMALES.
LOS NÚMEROS DECIMALES: LECTURA Y ESCRITURA.
COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS DECIMALES.
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES.
NÚMEROS DECIMALES Y EUROS.
ACTIVIDADES:
LOS NÚMEROS DECIMALES: LECTURA Y ESCRITURA.
REDONDEAR NÚMEROS DECIMALES.
NÚMEROS DECIMALES Y EUROS.
lunes, 10 de enero de 2022
CCSS3 ESPAÑA Y SU POBLACIÓN.
LA ORGANIZACIÓN TERRITORRIAL DE ESPAÑA.
LA UNIÓN EUROPEA.
ESTUDIO DE LA POBLACIÓN I.
ESTUDIO DE LA POBLACIÓN II.
ACTIVIDADES:
1. MAPA POLÍTICO DE ESPAÑA.
CCNN3 LA NUTRICIÓN.
EL APARATO DIGESTIVO.
EL APARATO RESPIRATORIO.
APARATO CIRCULATORIO.
APARATO EXCRETOR.
DIETA SALUDABLE.
ACTIVIDADES:
1. APARATO DIGESTIVO.
2. APARATO RESPIRATORIO.
3. APARATO EXCRETOR.
LENGUA UD5.
FORMAS PERSONALES Y NO PERSONALES.
EL PUNTO Y COMA.
ACTIVIDADES.
FORMAS PERSONALES Y NO PERSONALES.
PREFIJOS I, IN, IM Y DES.
MATEMÁTICAS UD5.
LAS FRACCIONES
.
COMPARAR FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR.
SUMAR Y RESTAR FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR.
FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.
ACTIVIDADES:
1. FRACCIONES.
2. COMPARAR FRACCIONES DE IGUAL DENOMINADOR.
3. SUMA DE FRACCIONES.
4. RESTA DE FRACCIONES.
5. FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD.
6. FRACCIONES EQUIVALENTES.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)